Grupo de Estudios en Planificación y Desarrollo Inteligente del Territorio (GEPDIT)
El Grupo de Estudio en Planificación y Desarrollo Inteligente del Territorio (GEPDIT) se orienta a la
investigación y análisis de dinámicas territoriales en un contexto global, con énfasis en la
competitividad, la sostenibilidad y la integración económica. Sus líneas de trabajo abarcan la
competitividad territorial internacional, mediante estudios de atracción de inversión extranjera directa y
la evaluación de ventajas competitivas regionales; la integración en cadenas globales de valor, a través
del análisis de clústeres exportadores y la especialización productiva territorial; el marketing territorial y
la diplomacia económica, con enfoques en estrategias de branding para atraer inversiones y la
internacionalización de ciudades; y finalmente, la construcción de territorios sostenibles vinculados a los
negocios internacionales, mediante evaluaciones bajo criterios ESG (Ambiental, Social y Gobernanza) y
estudios sobre economía circular en el comercio global.
Líneas de investigación
- Productividad
- Competitividad
- Mercados
Objetivo
Desarrollar estrategias empresariales que fortalezcan la competitividad internacional de las regiones, optimizando su inserción en mercados globales y contribuyendo al cumplimiento de la Agenda 2030 y a los Dominios Académicos de la Universidad UTE
Integrantes
Proyectos
Ventaja Competitiva y Estrategias Operativas en la Micro y Pequeña Empresa de Latinoamérica. 2024
Actividades
- Desarrollo de parques tecnológicos como ventaja competitiva de internacionalización .
- Logística y comercio exterior.
- Comportamiento de Pymes en el sector del comercio exterior
- Economía circular como variable de competitividad en modelos de negocios internacionales
Publicaciones
Se han publicado libros y artículos con el aporte de estudiantes de las carreras de Negocios Internacionales; Administración de Empresas y de Ingeniería Ambiental y del equipo de profesores del GEPDIT con el apoyo de Redes Nacionales e Internacionales. Se colabora con proyectos del Instituto MESIAS – Inteligencia de Marca España, así como en estudios de Economía Circular auspiciados por instituciones regionales, nacionales e internacionales.
Alianzas
- Red de Estudios Latinoamericanos en Administración y Negocios (RELAYN)
- RED Santo Domingo Investiga
- Instituto MESIAS – Inteligencia de Marca España
- Instituto Tecnológico Superior de Cajeme (ITESCA)
Contacto
- Líder de Grupo: José Armando Pancorbo Sandoval
- Dirección: Universidad UTE Carrera de Negocios Internacionales SEDE Santo Domingo
- Correo: jose.pancorbo@ute.edu.ec