GRUPO DE INVESTIGACIÓN CENIEC: ENFERMEDADES CRÓNICAS

ceniecEl Grupo de Investigación CENIEC es un grupo dedicado a la generación de conocimiento científico en las áreas de enfermedades crónicas no transmisibles, salud pública y neurociencias. Desde su creación oficial en 2023, el grupo ha desarrollado y participado en investigaciones de alcance nacional e internacional, tales como el estudio PURE-Ecuador, ELAE-P, CAPSES, ComicCAP Ecuador y COVID-PURE, generando evidencia que ha sido publicada en revistas científicas de alto impacto como The Lancet y Global Heart.

El grupo está conformado por un equipo multidisciplinario de investigadores, que trabajan de manera colaborativa para impulsar la producción científica y la transferencia de conocimiento, contribuyendo así a mejorar la salud de la población y apoyar el desarrollo de políticas públicas basadas en evidencia.

Generar y difundir conocimiento científico de alto impacto en las áreas de enfermedades crónicas no transmisibles, salud pública y neurociencias, mediante la ejecución de estudios epidemiológicos, clínicos y comunitarios. El grupo busca aportar evidencia que oriente la toma de decisiones en políticas de salud, fomente estrategias de prevención, fortalezca la formación académica y promueva la cooperación interinstitucional e internacional en investigación.

  • Investigación e Innovación.
  • Identificar la relación de las características clínicas, el fenotipo, la genética, con la supervivencia en personas con Esclerosis Lateral Amiotrófica en Quito, Guayaquil y Cuenca entre los años 2022 y 2025.
  • El estudio ELAE-P es un proyecto prospectivo multicéntrico desarrollado en Quito, Guayaquil y Cuenca (2022–2025) que busca caracterizar la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) en Ecuador. Su objetivo es identificar la relación entre las características clínicas, el fenotipo y la genética con la supervivencia de las personas diagnosticadas, aportando.