GRUPO DE INVESTIGACIÓN NARRATIVAS ESPACIALES Y TEMPORALES
LL Liminal Lab es un grupo interdisciplinario fundado en enero de 2023 en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la UTE. Se dedica al estudio de los espacios liminales, es decir, aquellos que se ubican en los márgenes de lo establecido, tanto en el mundo físico como en el digital.
El enfoque del grupo es multiescalar y procesual, centrado en la experiencia del usuario y la transformación del espacio urbano.
Líneas de investigación
- Arquitectura.
- Urbanismo.
- Construcción.
- Artes visuales.
Objetivo
Explorar y reflexionar, desde una perspectiva teórico-práctica, sobre el concepto del espacio liminal los espacios intermedios, transicionales y de umbral en sus dimensiones físicas y virtuales. Se busca comprender cómo estos espacios afectan la experiencia del habitar y cómo pueden influir en el diseño de entornos urbanos y arquitectónicos más inclusivos, adaptables y significativos.
Integrantes
- Lider de Grupo: Daniele Rocchio - Facultad de Arquitectura y Urbanismo
- Diana Patricia Zuleta Mediavilla - Facultad de Arquitectura y Urbanismo
- Nathalia Cristina Alvarado Arias - Facultad de Arquitectura y Urbanismo
- Patricio Rafael Simbaña Escobar -Facultad de Arquitectura y Urbanismo
- Nancy Leticia Torres Montalvo - Facultad de Arquitectura y Urbanismo
- Jhonny Leonardo Alvarez Ochoa - Facultad de Arquitectura y Urbanismo
- Francisco Sebastián Cevallos Gangotena - Facultad de Arquitectura y Urbanismo
- Evelyn Andrea Chérrez Córdova -Facultad de Arquitectura y Urbanismo
- Gloria Quattrone -Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Proyectos
Actividades
Investigación teórica sobre el concepto de espacio liminal (espacios fronterizos, de transición).
-
Producción editorial:
Publicación de 8 libros y 30 capítulos de libro.
Redacción de artículos científicos en revistas Scopus/WoS y regionales. - Análisis multiescalar de los espacios intermedios (desde lo micro a lo urbano).
- Estudio de la apropiación simbólica y perceptual de los espacios por parte de los usua-rios.
- Exploración de intersecciones entre espacio físico y espacio virtual (realidad extendi-da, ciberespacio).
- Observación de fenómenos urbanos como movilidad, resiliencia, inseguridad, sosteni-bilidad, entre otros.
- Aplicación de metodologías interdisciplinarias (urbanismo, diseño, sociología, tecnolo-gía).
- Participación en congresos académicos, foros y debates sobre diseño urbano y arqui-tectura contemporánea.
- Generación de estrategias adaptativas para contextos de incertidumbre y conflicto.
- Desarrollo de enfoques críticos hacia el diseño participativo y gobernanza urbana.
Publicaciones
Alianzas
Alianzas Nacionales
- Editorial Universitaria UTE
- Revista EÍDOS – UTE
- Facultad de Arquitectura y Urbanismo – UTE
- Red de Investigación Urbana de Quito
- Red de Investigación Urbana de Quito
Alianzas Internacionales
- Universidad Politécnica de Valencia (España)
- Universidad Nacional de Colombia – Sede Manizales / Medellín
- MIT Press / Urban Research & Practice
- Engineering Applications of Artificial Intelligence – Elsevier
- One Ecosystem / Pensoft Publishers (Europa)
- Bitácora Urbano Territorial – Universidad Nacional de Colombia
Contacto
- Líder: Dr. Daniele Rocchio
- Dirección: UTE Matriz, Rumipamba s/n y Bourgeois
- Correo: daniele.rocchio@ute.edu.ec