SISTEMA ROBÓTICO PARA AMPLIFICACIÓN DE LA FUERZA DE LAS EXTREMIDADES SUPERIORES EN LA REALIZACIÓN DE TAREAS LABORALES
El proyecto tiene como finalidad desarrollar y fortalecer las capacidades técnicas y científicas en el ámbito de la microfluídica en Ecuador. A través de una combinación de formación teórica, actividades experimentales y aplicación práctica, se busca capacitar a investigadores, docentes y estudiantes en el diseño, manipulación y análisis de sistemas microfluídicos. Este campo, clave para el avance de áreas como la biomedicina, la química analítica y la ingeniería, permite el control preciso de fluidos a escala microscópica, abriendo nuevas posibilidades para el desarrollo de tecnologías diagnósticas, sensores y procesos industriales de alta eficiencia.
- Enfermedades Crónicas No Transmisibles
Fortalecer las capacidades técnicas y científicas en el ámbito de la microfluídica en Ecuador.
- Cordinador - Director: Ana Belén Peñaherrera Pazmiño - Facultad Ciencias de la Salud "Eugenio Espejo"
Capacitación «Microfluídica, fundamentos, prácticas de laboratorio y aplicaciones»
- Director: Ana Belén Peñaherrera Pazmiño
- Dirección:
- Correo: ana.penaherrera@ute.edu