GRUPO DE INVESTIGACIÓN Y CONSULTORÍA DE SISTEMAS DE INGENIERÍA

gicsi

El Grupo de Investigación y Consultoría de Sistemas de Ingeniería (GICSI) reúne un colectivo multidisciplinario dedicado al desarrollo de proyectos en informática aplicada, sistemas de mejoramiento productivo, mecatrónica, robótica y energías, articulando estas líneas con las necesidades del sector industrial y académico. Su trabajo integra temáticas como la gestión energética, el diseño, la manufactura, el análisis y simulación, así como la innovación en la enseñanza de la ingeniería, lo que le permite abordar problemáticas desde perspectivas técnicas y formativas. A través de esta diversidad de enfoques, el grupo consolida un espacio de generación de conocimiento que potencia la transferencia tecnológica, la vinculación con la sociedad y el fortalecimiento de la investigación aplicada en la Universidad UTE.

 

El GICSI tiene como objetivo general: Producir y trasferir resultados de investigación, de alto impacto y reconocimiento nacional e internacional, tangibles y verificables, fruto de proyectos y otras actividades de investigación, con el fin de consolidarse como generador de conocimiento y servicios científico-técnicos.

De esta manera contribuirá a impartir docencia de pregrado y postgrado de alta calidad, aplicar los resultados de las investigaciones en la solución de problemas dentro y fuera del país, basado en una fuerte relación universidad entorno que posibilite contribuir económicamente al sostenimiento de la Universidad teniendo como base un colectivo de excelencia con una sólida formación científica.

Sitio Web solucionador de modelos matemáticos para la optimización de parámetros de maquinado de piezas -2023
  • Investigación e Innovación.
  • Desarrollar un servicio web solucionador de modelos matemáticos de optimización mono objetivo o multiobjetivo del maquinado para piezas, donde la función objetivo resulta paramétrica.
  • El trabajo presenta una aplicación web para la optimización de parámetros de mecanizado, capaz de formular y resolver problemas mediante distintos modelos matemáticos. El sistema utiliza recomendaciones de fabricantes de herramientas sobre velocidad de corte, avance por revolución y profundidad de corte, complementadas con datos de materiales, máquinas herramienta y condiciones de operación. El solucionador permite abordar tanto problemas mono-objetivo como multiobjetivo, empleando algoritmos genéticos y enjambre de partículas, cuyos resultados pueden compararse. La aplicación genera representaciones gráficas que facilitan la comprensión del proceso de mecanizado y garantiza una solución eficiente y reutilizable como servicio web. Además, se integra con módulos de selección de herramientas en sistemas de planificación asistida por computadora, y es extensible a otras aplicaciones mediante interfaces apropiadas.
Static Analysis and Design of a Flight Control with Oleopneumatic Centering for a Sidestick CPT/FO in A320 Simulators.
Click Here
Static Analysis and Design of a Flight Control with Oleopneumatic Centering for a Sidestick CPT/FO in A320 Simulators.
Click Here