Grupo de Investigación Sistema Turístico (GIST)
El Grupo de Investigación Sistema Turístico (GIST) de la Universidad UTE es un colectivo académico que interactúa de manera interdisciplinaria con el propósito de investigar, analizar y generar conocimiento científico sobre el sistema turístico, abarcando los ejes de turismo, gastronomía y hospitalidad. Su trabajo se orienta a comprender el comportamiento del sector y, a partir de los resultados obtenidos, analizar, discutir y proponer soluciones innovadoras y sostenibles que contribuyan a la mejora continua del ámbito turístico y al bienestar social.
El grupo centra sus esfuerzos en áreas clave como la gestión de establecimientos de alimentos y bebidas, la industria de la hospitalidad, las empresas turísticas, los productos turísticos y la gestión de destinos. Asimismo, impulsa la producción académica de alto impacto, la preservación del patrimonio cultural alimentario y la formación investigativa de estudiantes, fortaleciendo la innovación y la competitividad del sector.
Líneas de investigación
- Sistema turístico.
- Sustentabilidad.
- Patrimonio Cultural Alimentario y Turismo.
Objetivo
El grupo de investigación aborda temas sobre gestión en establecimientos de alimentos y bebidas, gestión en la industria de la hospitalidad, gestión de empresas turísticas; producto turístico y gestión de destinos.
Integrantes
- Lider de Grupo: Diego Alfredo Salazar Duque - Grupo de Investigación Sistema Turístico
- Víctor Elías Llugsha Guijarro - Grupo de Investigación Sistema Turístico
- Andrea Cristina Aulestia Vizcaíno - Grupo de Investigación Sistema Turístico
- Paola Maritza López Bundschuh - Grupo de Investigación Sistema Turístico
- Marcos Eduardo Valdés Alarcón - Grupo de Investigación Sistema Turístico
- Daniel Gonzalo Fierro Mosquera - Grupo de Investigación Sistema Turístico
- Freddy Xavier Lasso Garzón - Grupo de Investigación Sistema Turístico
- Guido Romeo Santamaría Salazar - Grupo de Investigación Sistema Turístico
- Daniela Alexandra Polanco Loza - Grupo de Investigación Sistema Turístico
Proyectos
OPTIMIZATION OF THE TIME AND TEMPERATURE OF FRYING ON CHEMICAL PROPERTIES AND IMAGE CHARACTERIZATION OF EMPANADA (PIEROGI)
- Investigación e Innovación
- Evaluar el potencial de las intensidades L*a*b*. La información de textura de su imagen (energía, entropía, contraste y homogeneidad) para caracterizar y clasificar la calidad de los pierogi. Medir la cinética de cambios de color de pierogi a tres temperaturas (170, 180 y 190 ºC) y cuatro tiempos de fritura (2, 4, 6 y 8 min).
- El proyecto busca evaluar el potencial de las intensidades, información de textura de su imagen (energía, entropía, contraste y homogeneidad) para caracterizar, clasificar la calidad del pierogi y medir la cinética de cambios de color en tres temperaturas (170, 180 y 190 ºC) y cuatro tiempos de fritura (2, 4, 6 y 8 min).
Actividades
- Investigación en los campos de la gastronomía, el turismo y la hotelería, abordando temas de administración, gestión, marketing, operaciones y trazabilidad de los alimentos.
- Generación y difusión de conocimiento científico mediante artículos, publicaciones y participación en congresos.
- Propone soluciones y alternativas de mejora que aportan al bienestar social y al desarrollo sostenible.
Publicaciones
Alianzas
- Centro de Investigación de Alimentos (CIAL), Universidad UTE
Contacto
- Líder: Diego Alfredo Salazar Duque
- Dirección: UTE Matriz, Rumipamba s/n y Bourgeois
- Correo: diegoa.salazar@ute.edu.ec