En enero, inició el proyecto «Influencia de la altitud y el estado de desarrollo en la acumulación de azúcares y compuestos fitoquímicos de arándanos cultivados en Ecuador», financiado por el Programa CSIC de Cooperación Científica para el Desarrollo i-COOP del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España (CSIC). Esta iniciativa busca fortalecer la colaboración entre grupos de investigación del CSIC y equipos internacionales de países que reciben Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD), promoviendo la capacitación, especialización y cooperación científica en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
El proyecto es liderado por María Teresa Sánchez Ballesta, investigadora del Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición (ICTAN-CSIC) de España, y cuenta con la participación de Carlota Moreno, investigadora del Centro de Investigación de Alimentos de la Universidad UTE, junto con expertos de la Universidad San Francisco de Quito, Universidad de las Américas, Universidad Central del Ecuador y Universidad Técnica de Machala.
Su objetivo es analizar la calidad de los arándanos durante su maduración en cultivos orgánicos y convencionales en Ecuador. Con una duración de dos años, la investigación concluirá en diciembre de 2026, periodo en el cual cada universidad realizará análisis específicos. Además, está prevista una estancia académica para el próximo año, con el fin de fortalecer el aprendizaje de técnicas analíticas y evaluar los resultados obtenidos.
