Convocatorias

Convocatoria abierta a proyectos de investigación 2025

Convocatoria abierta a proyectos de investigación 2025La Universidad UTE, anuncia la apertura de la convocatoria para el financiamiento de «Proyectos de Investigación 2025». Esta convocatoria tiene como objetivo fomentar la innovación, la excelencia académica y la colaboración entre docentes e investigadores en busca de soluciones que contribuyan al avance del conocimiento y a la resolución de problemáticas relevantes en diversas áreas del saber.

La Universidad UTE espera recibir propuestas innovadoras y de alta calidad que reflejen el compromiso de nuestra comunidad académica con la generación de conocimiento y la mejora de nuestra sociedad.

Convocatoria a participación de proyectos en el Reto de Innovación “Juegos del Agua”

Convocatoria a participación de proyectos en el Reto de Innovación “Juegos del Agua”Como parte del compromiso con la investigación, desarrollo e innovación EPMAPS y CONQUITO impulsan en conjunto el Reto de Innovación “Juegos del Agua”, una iniciativa que busca identificar soluciones creativas y de alto impacto para mejorar la gestión del agua en el Distrito Metropolitano de Quito, mediante la identificación de soluciones innovadoras. Este convocatoria está dirigida a estudiantes, docentes universitarios, equipos de investigación, así como a empresas y emprendimientos del sector privado que estén interesados en desarrollar propuestas orientadas a resolver los desafíos estratégicos previamente planteados.

IV Foro Internacional sobre Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior: Políticas y modelos de aseguramiento de la calidad en Iberoamérica

IV Foro Internacional sobre Aseguramiento de la Calidad de la Educación SuperiorNos complace en invitarles a participar con sus artículos científicos en el IV Foro Internacional sobre Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior: Políticas y modelos de aseguramiento de la calidad en Iberoamérica, organizado por el Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (CACES), en coordinación con diversas universidades y escuelas politécnicas del Ecuador.

Este foro constituye un espacio de diálogo académico de alto nivel, que tiene como objetivo reflexionar sobre las tendencias y perspectivas de los modelos y políticas de aseguramiento de la calidad en la educación superior, con énfasis en los procesos regionales e iberoamericanos.