OPTIMIZANDO LA BIODISPONIBILIDAD DE NUTRIENTES EN GRANOS ANDINOS FERMENTADOS: INGENIERÍA DE SACCHAROMYCES CEREVISIAE CON FITASA Y REDUCTASA FÉRRICA

OPTIMIZANDO LA BIODISPONIBILIDAD DE NUTRIENTES EN GRANOS ANDINOS FERMENTADOS: INGENIERÍA DE SACCHAROMYCES CEREVISIAE CON FITASA Y REDUCTASA FÉRRICAEl proyecto tiene como fin mejorar la absorción de hierro y minerales esenciales en una bebida fermentada de quinua y amaranto, mediante la ingeniería genética de Saccharomyces cerevisiae para que exprese fitasa y reductasa férrica. Esto permitirá reducir los fitatos presentes en los granos andinos compuestos que inhiben la absorción mineral y así optimizar el valor nutricional del producto final, contribuyendo a la lucha contra la deficiencia de micronutrientes en la población.

Mejorar la biodisponibilidad de hierro y otros minerales esenciales en una bebida fermentada a base de quinua y amaranto mediante la ingeniería genética de Saccharomyces cerevisiae para expresar fitasa y reductasa férrica, con el fin de reducir los fitatos y aumentar la absorción de minerales.

En proceso